lunes, 20 de octubre de 2008
jueves, 16 de octubre de 2008
¡Atención Trabajadores!
"Meeting multitudinario hoy en la noche a las 7:30 en punto en Haymarket, representantes estarán presentes para denunciar los atroces actos de la policia disparando a nuestros compañeros trabajadores. Trabajadores ármense.
El comité ejecutivo."
El comité ejecutivo."
Afiche de llamado a protesta posterior a los incidentes de la plaza Haymarket en Chicago en mayo de 1886. Notese que el llamado está hecho en ingles y en alemán, esto es debido a que en la época y hasta principios del siglo XX, gran parte de la masa obrera industrial en las principales ciudades norteamericanas eran inmigrantes de origen europeo.
miércoles, 8 de octubre de 2008
Los Anarquistas de Chicago
Afiche en honor a August Spies, Albert Parsons, Adolph Fischer, George Engel, Louis Lingg, Michael Schwab, Samuel Fielden y Oscar Neebe que estaban organizando una huelga en la plaza de Haymarket en Chicago estados unidos. Las protestas llegaron a un peack el 4 de mayo de 1886, después de que desconocidos lanzaran bombas y la policía comenzara a disparar sobre el publico presente.
Los 8 dirigentes sindicales fueron tomados presos y de ahí 4 fueron condenados a muerte a causa de los incidentes ocurridos en esa semana. De todas maneras la organización que lograron fue tan decisiva que inspiro a los organizadores de la 2º internacional a organizar una huelga mundial para el 1º de mayo de 1890 exigiendo un máximo de 8 horas laborales diarias. Fecha que se sigue manteniendo como día de los trabajadores
martes, 7 de octubre de 2008
5 Años
Afiche de Carlos Latuff en conmemoración de los 5 años de la invasión a Iraq por parte de los estados unidos. La guerra se representa como el dolor de dos madres después de la muerte de sus hijos.
lunes, 6 de octubre de 2008
Por el Socialismo
viernes, 3 de octubre de 2008
La tierra es vuestra

Campesinos, La Tierra es Vuestra
otro afiche del Partido Obrero de Unificación Marxista. Hecho durante la época de la guerra civil española, al igual que con los obreros industriales de las ciudades el POUM incentivó la colectivización de los campos, generando en algunas zonas de Cataluña incrementos impactantes en la producción y en la distribución de los bienes producidos gracias a la colectivización.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)